por Saxplayalong | Jun 9, 2025
“Kyoto” de Kumiko Tanaka es una pieza delicada y evocadora que encuentra en la sencillez su punto fuerte, ofreciendo una ventana hacia la tradición japonesa a través del saxofón y el piano. Su balance entre expresividad y accesibilidad la convierte en una excelente adición al repertorio de estudiantes.
Kumiko Tanaka, compositora japonesa nacida en 1959, ofrece en esta pieza un homenaje musical a la antigua capital de Japón, Kyoto, evocando su esencia tradicional y espiritual
- Para profesorado de saxofón de conservatorio y escuelas de música como recurso de apoyo a sus clases.
- Para alumnos de saxofón de conservatorio y escuelas de música que necesiten practicar con los videos de apoyo.
- Para saxofonistas en general.
1 hora de videos para la práctica con el saxofón
Video piano acompañamiento
Video memorización de la obra
Acceso en dispositivos móviles y TV
por Saxplayalong | Jun 6, 2025
Marc Carles, compositor y pedagogo francés del siglo XX, desarrolló su carrera principalmente en París, donde cultivó un lenguaje musical de corte neorromántico, caracterizado por la claridad melódica y la expresividad lírica. Su obra Cantilène es una de sus piezas más difundidas en el repertorio de saxofón clásico, especialmente en entornos pedagógicos y de concierto.
Compuesta en un lenguaje tonal con influencias del romanticismo francés tardío, la obra refleja una estética melódica, con elementos que recuerdan a compositores como Fauré, Massenet o Debussy en su vertiente más lírica.
✧ Características musicales
- Para profesorado de saxofón de conservatorio y escuelas de música como recurso de apoyo a sus clases.
- Para alumnos de saxofón de conservatorio y escuelas de música que necesiten practicar con los videos de apoyo.
- Para saxofonistas en general.
1 hora de videos para la práctica con el saxofón
Video piano acompañamiento
Video memorización de la obra
Acceso en dispositivos móviles y TV
por Saxplayalong | Jun 5, 2025
“Parade des Petits Soldats” (Desfile de los pequeños soldados) es una encantadora y animada pieza para saxofón alto y piano, escrita por el compositor y director francés Eugène Bozza, una de las figuras más destacadas de la música instrumental francesa del siglo XX.
La obra se presenta como una miniatura programática, rica en carácter y color, que evoca con humor y gracia la marcha de un pequeño ejército infantil. De clara inspiración lúdica, está marcada por un estilo neoclásico francés con tintes impresionistas y elementos rítmicos característicos de Bozza. La pieza se desarrolla a través de una melodía cantabile, ágil y juguetona, apoyada por un acompañamiento pianístico enérgico y rítmico que imita los redobles de tambor y los pasos marciales.
Musicalmente, la partitura se caracteriza por:
Frases bien definidas, de construcción simétrica;
Uso de articulaciones contrastantes (staccato, legato, acentos marcados);
Cambios dinámicos frecuentes y expresivos;
Técnica accesible para estudiantes de nivel medio, aunque exige control del fraseo, musicalidad y precisión rítmica.
“Parade des Petits Soldats” es una pieza ideal tanto para recitales pedagógicos como para concursos y audiciones, y se ha consolidado como una obra de referencia en el repertorio didáctico del saxofón clásico.
- Para profesorado de saxofón de conservatorio y escuelas de música como recurso de apoyo a sus clases.
- Para alumnos de saxofón de conservatorio y escuelas de música que necesiten practicar con los videos de apoyo.
- Para saxofonistas en general.
1 hora de videos para la práctica con el saxofón
Video piano acompañamiento
Video memorización de la obra
Acceso en dispositivos móviles y TV
por Saxplayalong | Jun 2, 2025
La obra “Vacances” de Jean-Michel Damase para saxofón alto y piano es una pieza breve y encantadora que captura el espíritu ligero, despreocupado y melódico de unas vacaciones. Escrita con el estilo refinado y elegante que caracteriza a Damase, esta obra combina elementos neoclásicos con un aire de música francesa de salón, ideal para mostrar el lirismo del saxofón dentro de un marco accesible y musicalmente atractivo.
“Vacances” fue escrita pensando en un contexto pedagógico y concertante, por lo que es ideal tanto para estudio como para recitales breves, y destaca por su musicalidad antes que por su dificultad técnica.
- Para profesorado de saxofón de conservatorio y escuelas de música como recurso de apoyo a sus clases.
- Para alumnos de saxofón de conservatorio y escuelas de música que necesiten practicar con los videos de apoyo.
- Para saxofonistas en general.
1 hora de videos para la práctica con el saxofón
Video piano acompañamiento
Video memorización de la obra
Acceso en dispositivos móviles y TV
por Saxplayalong | Jun 2, 2025
La obra “Belle Époque” de Guy Lacour para saxofón alto y piano es una pieza evocadora y expresiva que rinde homenaje a la elegancia y el refinamiento del periodo homónimo francés (finales del siglo XIX y principios del XX). Lacour, compositor y saxofonista francés, destaca por su contribución al repertorio didáctico y de concierto del saxofón, y esta obra combina lirismo, gracia y técnica en un formato accesible y musicalmente rico.
Características musicales:
Armonía: Moderna pero no disonante, utiliza colores armónicos típicos del estilo francés del siglo XX, influenciado por compositores como Ibert, Bozza o Milhaud.
- Para profesorado de saxofón de conservatorio y escuelas de música como recurso de apoyo a sus clases.
- Para alumnos de saxofón de conservatorio y escuelas de música que necesiten practicar con los videos de apoyo.
- Para saxofonistas en general.
1 hora de videos para la práctica con el saxofón
Video piano acompañamiento
Video memorización de la obra
Acceso en dispositivos móviles y TV
por Saxplayalong | Jun 2, 2025
La obra “Le Petit Nègre” (El Pequeño Negro) de Claude Debussy, originalmente escrita para piano solo, ha sido adaptada para saxofón alto y piano, convirtiéndose en una pieza breve y encantadora dentro del repertorio formativo del instrumento. Esta obra refleja el interés de Debussy por los ritmos africanos y afroamericanos, especialmente el cakewalk y el ragtime, géneros populares a comienzos del siglo XX.
Características musicales:
- Para profesorado de saxofón de conservatorio y escuelas de música como recurso de apoyo a sus clases.
- Para alumnos de saxofón de conservatorio y escuelas de música que necesiten practicar con los videos de apoyo.
- Para saxofonistas en general.
1 hora de videos para la práctica con el saxofón
Video piano acompañamiento
Video memorización de la obra
Acceso en dispositivos móviles y TV
por Saxplayalong | Jun 2, 2025
La obra “Sarabande et Allegro” de Gabriel Grovlez para saxofón alto y piano es una de las piezas más interpretadas del repertorio clásico francés para saxofón. Escrita con elegancia y profundidad expresiva, esta obra muestra dos contrastes estilísticos muy marcados: una parte lenta, noble y reflexiva (Sarabande), y otra viva, enérgica y virtuosa (Allegro).
“Sarabande et Allegro” refleja el ideal francés de claridad formal, refinamiento armónico y sensibilidad tímbrica. Es una pieza excelente para demostrar tanto el lado expresivo como el técnico del saxofón alto.
- Para profesorado de saxofón de conservatorio y escuelas de música como recurso de apoyo a sus clases.
- Para alumnos de saxofón de conservatorio y escuelas de música que necesiten practicar con los videos de apoyo.
- Para saxofonistas en general.
1 hora de videos para la práctica con el saxofón
Video piano acompañamiento
Video memorización de la obra
Acceso en dispositivos móviles y TV
por Saxplayalong | Jun 2, 2025
“Olga-Valse” de Pierre Max Dubois es una encantadora obra para saxofón alto y piano, representativa del estilo ligero, elegante y humorístico que caracteriza a este compositor francés, especialmente en su música para saxofón. La pieza combina la forma tradicional del vals con un lenguaje armónico moderno, creando una atmósfera refinada y a la vez juguetona.
Características musicales:
Melodía: Líneas cantábiles que se deslizan sobre el compás ternario, con inflexiones jazzísticas y ornamentaciones sutiles.
Ritmo: Aunque mantiene el patrón básico de vals, introduce síncopas, desplazamientos rítmicos y acentos inesperados que dan un aire de sofisticación.
- Para profesorado de saxofón de conservatorio y escuelas de música como recurso de apoyo a sus clases.
- Para alumnos de saxofón de conservatorio y escuelas de música que necesiten practicar con los videos de apoyo.
- Para saxofonistas en general.
1 hora de videos para la práctica con el saxofón
Video piano acompañamiento
Video memorización de la obra
Acceso en dispositivos móviles y TV
por Saxplayalong | May 31, 2025
La obra “Chanson et Passepied” de Jeanine Rueff para saxofón alto y piano es una de las composiciones más representativas del repertorio francés del siglo XX para este instrumento. Escrita con claridad formal y elegancia melódica, combina lirismo con vitalidad rítmica, ofreciendo al saxofonista la oportunidad de mostrar tanto sensibilidad como virtuosismo.
Características musicales:
1. Chanson:
2. Passepied:
- Para profesorado de saxofón de conservatorio y escuelas de música como recurso de apoyo a sus clases.
- Para alumnos de saxofón de conservatorio y escuelas de música que necesiten practicar con los videos de apoyo.
- Para saxofonistas en general.
1 hora de videos para la práctica con el saxofón
Video piano acompañamiento
Video memorización de la obra
Acceso en dispositivos móviles y TV
por Saxplayalong | May 31, 2025
La “Fantaisie-Impromptu” de André Jolivet para saxofón alto y piano es una obra breve pero intensamente expresiva, escrita en 1953. Es una pieza característica del estilo del compositor francés, quien combinó elementos del modernismo del siglo XX con una fuerte inclinación hacia lo rítmico, lo mágico y lo primitivo.
Características musicales:
Estilo: Modernista, con una libertad rítmica notable y una estructura no tradicional. Tiene una atmósfera a veces onírica, otras veces incisiva o ritualística, como muchas obras de Jolivet.
Técnicas del saxofón: Requiere gran control dinámico, uso del registro agudo, articulaciones variadas y precisión rítmica. También demanda una colaboración estrecha con el piano, que no es mero acompañante, sino una voz igual de protagonista.
- Para profesorado de saxofón de conservatorio y escuelas de música como recurso de apoyo a sus clases.
- Para alumnos de saxofón de conservatorio y escuelas de música que necesiten practicar con los videos de apoyo.
- Para saxofonistas en general.
1 hora de videos para la práctica con el saxofón
Video piano acompañamiento
Video memorización de la obra
Acceso en dispositivos móviles y TV
por Saxplayalong | May 29, 2025
“Baguira” es una obra compuesta por Ferrer Ferrán, compositor, director y pedagogo español, conocido por sus obras para banda sinfónica y solistas. Esta pieza está escrita para saxofón alto y piano, y es una de las más representativas de su estilo colorido, narrativo y técnicamente exigente.
El título “Baguira” hace referencia a la pantera negra Bagheera, personaje del libro El libro de la selva de Rudyard Kipling. La obra evoca el carácter ágil, elegante, misterioso y poderoso del animal, traduciéndolo en música con un lenguaje expresivo, moderno y dinámico.
- Para profesorado de saxofón de conservatorio y escuelas de música como recurso de apoyo a sus clases.
- Para alumnos de saxofón de conservatorio y escuelas de música que necesiten practicar con los videos de apoyo.
- Para saxofonistas en general.
1 hora de videos para la práctica con el saxofón
Video piano acompañamiento
Video memorización de la obra
Acceso en dispositivos móviles y TV
por Saxplayalong | May 29, 2025
“Céline Mandarine” es una obra compuesta por Alain Crepin, un reconocido compositor, saxofonista y director belga. La pieza está escrita para saxofón alto y piano, y es una de las composiciones más accesibles y encantadoras del repertorio de nivel medio para saxofonistas.
Estilo: Lírico, alegre y melódico, con un carácter juguetón y expresivo, típico del estilo francés contemporáneo con influencias del jazz ligero.
Forma: La obra se presenta en forma libre, con secciones contrastantes que permiten mostrar tanto la musicalidad como la técnica del intérprete.
- Para profesorado de saxofón de conservatorio y escuelas de música como recurso de apoyo a sus clases.
- Para alumnos de saxofón de conservatorio y escuelas de música que necesiten practicar con los videos de apoyo.
- Para saxofonistas en general.
1 hora de videos para la práctica con el saxofón
Video piano acompañamiento
Video memorización de la obra
Acceso en dispositivos móviles y TV
por Saxplayalong | May 28, 2025
“Aria” de Eugène Bozza es una de las obras más reconocidas y frecuentemente interpretadas del repertorio para saxofón alto y piano. Compuesta en 1936, esta pieza refleja perfectamente el lirismo y la elegancia del estilo francés del siglo XX.
“Aria” es una obra lenta, expresiva y cantabile, inspirada claramente en la tradición vocal italiana (el término aria proviene de la ópera). Bozza la compone como una línea melódica fluida, rica en expresión y muy sensible al fraseo. Esta pieza destaca por su belleza melódica más que por virtuosismo técnico.
El carácter es melancólico, contemplativo y profundo, lo que exige al intérprete un dominio del control del sonido, el vibrato y la respiración para lograr un fraseo natural y emocionalmente convincente.
- Para profesorado de saxofón de conservatorio y escuelas de música como recurso de apoyo a sus clases.
- Para alumnos de saxofón de conservatorio y escuelas de música que necesiten practicar con los videos de apoyo.
- Para saxofonistas en general.
1 hora de videos para la práctica con el saxofón
Video piano acompañamiento
Video memorización de la obra
Acceso en dispositivos móviles y TV
por Saxplayalong | May 28, 2025
“Gavotte des Damoiselles” de Eugène Bozza es una pieza encantadora y elegante para saxofón alto y piano, compuesta por uno de los más prolíficos compositores franceses del siglo XX, especialmente conocido por su contribución al repertorio de instrumentos de viento.
Bozza adopta el estilo de danza barroca francesa —la gavota, caracterizada por un compás de 2/2 o 4/4 y un ritmo vivo con anacrusas— y lo adapta con un enfoque neoclásico y colorido, típico de su lenguaje musical del siglo XX. El título hace referencia a las “damiselas”, evocando un ambiente galante, cortesano y refinado.
La obra combina elementos clásicos como la forma y la danza estilizada con una escritura melódica lírica y elegante, especialmente adaptada a las cualidades expresivas del saxofón alto.
- Para profesorado de saxofón de conservatorio y escuelas de música como recurso de apoyo a sus clases.
- Para alumnos de saxofón de conservatorio y escuelas de música que necesiten practicar con los videos de apoyo.
- Para saxofonistas en general.
1 hora de videos para la práctica con el saxofón
Video piano acompañamiento
Video memorización de la obra
Acceso en dispositivos móviles y TV
por Saxplayalong | May 27, 2025
“Chanson à bercer” de Eugène Bozza, en su versión para saxofón y piano, es una obra breve y lírica que encarna la elegancia del estilo francés del siglo XX. Aunque fue originalmente escrita para otro instrumento de viento (como el clarinete), la adaptación para saxofón soprano o alto mantiene su esencia melódica y expresiva, haciendo uso del timbre cálido y cantabile del saxofón.
- Para profesorado de saxofón de conservatorio y escuelas de música como recurso de apoyo a sus clases.
- Para alumnos de saxofón de conservatorio y escuelas de música que necesiten practicar con los videos de apoyo.
- Para saxofonistas en general.
1 hora de videos para la práctica con el saxofón
Video piano acompañamiento
Video memorización de la obra
Acceso en dispositivos móviles y TV
por Saxplayalong | May 26, 2025
“Rêves d’enfant” de Eugène Bozza es una obra delicada y lírica compuesta en 1939 para violín (aunque también existe una versión para flauta) y piano. El título se traduce como “Sueños de niño”, lo que da una clara idea del carácter introspectivo y nostálgico de la pieza.
- Para profesorado de saxofón de conservatorio y escuelas de música como recurso de apoyo a sus clases.
- Para alumnos de saxofón de conservatorio y escuelas de música que necesiten practicar con los videos de apoyo.
- Para saxofonistas en general.
1 hora de videos para la práctica con el saxofón
Video piano acompañamiento
Video memorización de la obra
Acceso en dispositivos móviles y TV
por Saxplayalong | May 21, 2025
Pieces Célebres Vol.1 es un libro para saxofón alto & piano que ofrece un listado de obras clásicas adecuadas para estudiantes de grado elemental o nivel profesional (Conservatarios y escuelas de música). Estas obras no solo son técnicamente formativas, sino también musicalmente expresivas y populares en recitales y exámenes de pruebas de acceso al conservatorio.
- Para profesorado de saxofón de conservatorio y escuelas de música como recurso de apoyo a sus clases.
- Para alumnos de saxofón de conservatorio y escuelas de música que necesiten practicar las obras con los videos de apoyo.
- Para estudiantes de saxofón que desean realizar la prueba de acceso al conservatorio profesional (grado medio).
- Para saxofonistas en general.
10 horas de videos para la práctica con el saxofón
Video piano acompañamiento
Acceso en dispositivos móviles y TV
Posibilidad de modificar el tempo de la obra para adaptarla a tu nivel
VIDEO PIANO ACOMPAÑAMIENTO